9 Señales y síntomas del cáncer vaginal: Sabías que el Cáncer vaginal es uno de los tipos de cánceres del cual se hablan muchos. Más bien, es muy importante que todas las mujeres conozcan Cuales son los tipos de cáncer y sintamos y riesgo ya que esta es una terrible enfermedad que se puede confundir fácilmente con otro tipo de problema de los órganos os femeninos.
Tipos de Cáncer Vaginal
Presten atención, y descubran los tipos de cáncer que pueden comenzar en la vagina:
Carciroma escamoso: este tipo de cáncer es el más común.
Adenocarciroma: Este empieza en las células que producen mucosidad.
Melanoma: este igual comienza en las células de Pigmentación llamadas Melanococitas.
Sarcoma: Empieza en las células de los tejidos o más bien, en las células de los músculos de la pared vagina.
Bueno de estos 4 tipos, los dos últimos son los más raros.
A medida que pasa el tiempo, el cáncer de vagina puede provocar signos y síntomas. “Sólo los mediocres roban mis contenido. Hay tratamiento y Remedio casero para limpiar el útero Lo peor de esta enfermedad generalmente no tiene síntomas iniciales, ya que mientras va creciendo, aquí hay algunos de los tipos de Cáncer de vagina, cáncer vaginal, cáncer de ovario, cáncer de útero. estos son los síntomas que aparecen Por ejemplo:
Sangrado: Vagina fuera de lo común, un pequeño ejemplo, después de que una mujer tiene relaciones sexuales o después de la menopausia.
Flujo Vaginal acuoso.
Un bulto o una masa en la vagina.
Dolor cuando orina.
Necesidad de orinal con frecuencia.
Estreñimiento.
Dolor pélvico.
Sangrado entre periodos.
En ciertos momentos estas clases de síntomas suelen producirse por otras condiciones además del cáncer vaginal, ya que puede provocar infección de la Vías urinarias o infección vaginal. Entres ellos se encuentra los signos y síntomas del cáncer ovárico Mientras que, sea cual sea la condición, si los está presentando, es muy importante que acuda a un ginecólogo para que te revise.
Que es un quistes vaginales
Que es un quiste vaginal; como eliminar los quistes vaginales. Más bien, los quistes vaginales son conocidos como bulto de tejido fluido o semisólido, es el causante de desarrollarse a lo largo de las paredes de la vagina, posteriormente este se encuentra cerca de la abertura de la vagina. Hay muchas forma Cómo tratar los quistes vaginales
¿Quién está en mayor riesgo de padecer cáncer vaginal?
En ocasiones algunas mujeres pueden ser más propensas que otras a padecer el Cáncer vaginal y, estos son los factores que pueden aumentar los riesgos:
Tener ya más de 60 años.
Haber nacido de una madre que tomó dietilbestrol durante el embarazo.
También puede tener otro tipo de cáncer tal como Rectal, Cáncer de útero o cervical.
Tener VIH.
Tener VPH.
Fumador.
Exceso de alcohol.
Muchas mujeres deben ser consciente de que existen algunas mujeres que no tienen los factores de riesgo marcado y se enferman, mientras que, hay mujeres que tienen todos los factores marcados pero jamás padecen de este mal.
¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo de cáncer vaginal?
Para serte sincero en verdad no existe forma para prevenir ningún tipo de cáncer, pero si hay forma en la que podamos hacer para disminuir el riesgo a padecer esta enfermedad.
Recuerda no fumar y no exponerse a formadores, puede ver esta guía sobre los fumadores aquí. 8 consejos sobre cómo dejar de fumar
Desde ahora trate de limitarse al consumo de alcohol.
Solo debes tener relaciones sexuales con parejas confiables.
Realizarse exámenes regulares de Papanicolaou.
Vacunarse contra el VPH.
No te preocupes ya que el Cáncer vaginal es tratable eso sí, si se detecta a tiempo. Si tienes algunas preocupaciones de padecer de esta enfermedad, Discute las medidas preventivas con tu ginecólogo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario